¿Qué ocurrirá si la señal de entrada es diferencial (digamos 0,5Vpp en cada línea diferencial)?
Cuando se envía una señal analógica de un lugar a otro, el mayor obstáculo suele ser la captación de interferencias. Para minimizar la captación, debes hacer que la impedancia de cada cable diferencial sea la misma. El resultado es que cuando se produce una interferencia, la misma tensión de interferencia se desarrolla por igual en ambos hilos.
Esto se llama equilibrar las impedancias y da lugar al término "una transmisión equilibrada". No significa que haya que enviar señales de forma diferencial, aunque esto ayuda porque duplica la amplitud de la señal, lo que se traduce en una mejora de 6 dB en la relación señal/ruido.
Para equilibrar la impedancia de cada cable, éstos deben ser muy similares y, por supuesto, el par trenzado es la solución habitual, pero la impedancia de conducción también debe ser la misma para el cable caliente y el de retorno. Por ejemplo, si está conduciendo la línea con un op-amp, es habitual poner (digamos) 600 ohmios en serie con el cable caliente y la misma impedancia en serie con el cable de retorno.
Esto garantiza que las interferencias induzcan la misma tensión no deseada en cada cable.
En el extremo receptor, el amplificador de entrada debe ser diferencial y presentar una impedancia equilibrada a tierra, de lo contrario también podría desequilibrar la tensión de interferencia en un cable con respecto al otro y el amplificador diferencial no podría cancelarla adecuadamente a su salida: -
Este método también resuelve el problema de un potencial de tierra diferente entre el transmisor y el receptor causado posiblemente por corrientes de tierra procedentes de equipos localizados de la planta.
¿Puede haber algún cambio en la frecuencia?
No habrá cambio de frecuencia, pero puede haber una atenuación relativa de algunas frecuencias con respecto a otras debido a la compleja impedancia de entrada que presenta cualquier cable en audio, especialmente en cables largos como los de los teléfonos.
¿Cuánto puede caer la tensión de la señal?
No habrá mucha atenuación para la banda base de audio en un cable de 50 m pero, en caso de duda, se puede modelar el cable y obtener cifras de atenuación mediante simulación.
9 votos
¿Sabes cómo suena un teléfono?
2 votos
Una pequeña consideración: el audio técnicamente no funcionará por "cat5". Se transmitirá por las líneas individuales del cable. El audio por par trenzado es habitual en la industria audiovisual.
2 votos
El audio profesional se transmite normalmente a través de pares trenzados apantallados (STP) de 600 ohmios como señal diferencial.
1 votos
He utilizado Cat 5 y peores en el pasado para aplicaciones de audio (salida de altavoz de PC a amplificador de potencia). ¿Funciona? Sí. ¿Te gritará un audiófilo por usar el cable "equivocado"? Seguramente. Pero para 20 m funcionó bien.