Siempre me he preguntado esto: ¿por qué todas las PCB modernas se enrutan en incrementos de ángulo de 45 grados? ¿Por qué la industria prefiere tanto esto? ¿No ofrece el enrutamiento en cualquier ángulo más flexibilidad?
Una teoría plausible sería que las herramientas existentes solo admiten incrementos de 45 grados y que no hay mucha presión para alejarse de esto.
Pero al investigar este tema en Google, me encontré con TopoR - Enrutador topológico - que elimina los incrementos de 45 grados y, según sus materiales de marketing, hace un trabajo considerablemente mejor que los competidores limitados a 45 grados.
¿Qué pasa? ¿Qué te llevaría personalmente a comenzar a enrutar ángulos arbitrarios? ¿Se trata solo de soporte en tu software favorito, o hay razones más fundamentales?
Ejemplo de enrutamiento no en ángulo de 45 grados:
P.D. También me pregunté lo mismo sobre la ubicación de los componentes, pero resulta que muchas máquinas de colocación y selección están diseñadas de manera que no pueden colocar en ángulos arbitrarios, lo cual parece bastante razonable.
3 votos
Las herramientas modernas admiten ángulos arbitrarios, por lo que ya no es la razón.
12 votos
Como nota adicional, al utilizar enrutamiento de 45 grados, los vias octagonales te darán la mayor distancia libre manteniendo más área de cobre en el anillo anular.
2 votos
También señalaría que el programa de PCB de gEDA tiene un toporouter, y no es el único. Hace lo mismo, y no creo que se deba a su eliminación de la limitación de 45 grados.
2 votos
@reem nunca he visto una vía octagonal, y Google Images no está siendo de ayuda... si publicas un enlace estaré agradecido. También gracias por mencionar gEDA, parece muy prometedor.
0 votos
Las herramientas modernas admiten ángulos arbitrarios, así que esa ya no es la razón.
0 votos
@rom - Eagle tiene vías y almohadillas octagonales, y también están disponibles en gEDA.
0 votos
@romkyns - Las almohadillas octagonales también son una opción en Altium.
0 votos
@romkyns, El ejemplo dado es el resultado de un enrutador automático, no de enrutamiento manual. Muchas de las respuestas dadas se aplican solo al enrutamiento manual (referente a la eficiencia del diseño).
0 votos
@tyblu Lo sé. Aún no veo ninguna lógica en afirmar que el enrutamiento manual en la cuadrícula puede tener mejor calidad que el enrutamiento manual sin una cuadrícula.
0 votos
@romkyns, Realmente es solo tiempo y esfuerzo de diseño: no tienes que modificar las pistas cuando enrutas en una cuadrícula, porque sabes que están siguiendo el espaciado mínimo que configuraste previamente. Cuando buscas un espaciado mínimo sin una cuadrícula, debes verificar el espaciado o confiar en un DRC en tiempo real para decirte que cometiste un error.
2 votos
@tyblu con herramientas malas, tal vez. No veo por qué una buena herramienta no debería permitir que tus pistas "sean pegadas" al espaciado mínimo que has establecido en tus reglas de diseño. En serio, entiendo el argumento de que las herramientas actuales no son buenas en eso, pero no que esto sea una propiedad inherente del diseño sin cuadrícula.
8 votos
"Liquid PCB" sourceforge.net/projects/liquidpcb hace algunas pistas con un aspecto interesante y muchas curvas elegantes.
0 votos
Sé que esta discusión tuvo lugar hace un tiempo, sin embargo me gustaría invitarlos a todos al foro en inglés relacionado con TopoR. Si tienen alguna pregunta sobre esta herramienta, ¡siéntanse libres de hacerlas allí! forum.eremex.com
0 votos
¿Alguien recuerda trampas de ácido?
1 votos
@ScottSeidman Claramente no, ¿te gustaría expandir? Suena interesante.
0 votos
Con técnicas de grabado con ácido, los ángulos agudos harían que el ácido se acumulara en las esquinas, causando daños. Por supuesto, los ángulos de 45 grados no significan que no puedas tener trampas de ácido: innofour.com/image/picture/INNOFOUR04171_web.jpg
0 votos
Quizás en parte se reduzca a la apariencia. La imagen de arriba se parece un poco a un dibujo de tercer grado.
0 votos
El enlace de TopoR en la pregunta del OP está muerto.