4 votos

Pregunta constructiva de la expectativa

Seis bolas numeradas $1$ a través de $6$ están en un bin. De forma aleatoria sacarlas de una en una, sin reemplazo, y ponerlos en cajas numeradas $1$ a través de $6$ (una bola en cada caja). Para cada bola cuyo número coincide con el número de la casilla que usted pone en, usted gana esa cantidad de dólares. (Por ejemplo, si la pelota se $\#2$ termina en el cuadro de $2$, usted gana $\$2$ para que la pelota.)

¿Cuáles son tus espera que el total de ganancias (en dólares)?


Sería la respuesta se $(6)(21/6)=21$? Porque la espera ganar en cada tirada es $(1/6)(1+2+3+4+5+6)$ e hay $6$ rollos

Gracias!

3voto

Oli Puntos 89

Para$i=1$ a$6$, deje$X_i=1$ si la bola$i$ cae en el recuadro$i$, y deje$X_i=0$ de lo contrario. Entonces nuestras ganancias totales$Y$ están dadas por$Y=X_1+2X_2+3X_3+\cdots +6X_6$. Por la linealidad de la expectativa tenemos$$E(Y)=E(X_1)+2E(X_2)+3E(X_3)+\cdots +6E(X_6).$ $ Tenga en cuenta que$E(X_i)=\Pr(X_i=1)=\frac{1}{6}$. Ahora calcula. Obtenemos $E(Y)=\frac{21}{6}$.

0voto

Marko Riedel Puntos 19255

Me permito aportar una prueba mediante la generación de funciones que es muy bonita.

Tenemos por parte de la inspección, que el deseado expectativa es $$\frac{1}{n!} \left.\frac{\partial}{\partial x} \prod_{q=1}^n (u+x^q) \right|_{x=1, u^p=!p.}$$

Comenzando con la derivada obtenemos $$\frac{1}{n!} \left.\prod_{q=1}^n (u+x^q)\sum_{q=1}^n \frac{qx^{p-1}}{u+x^p} \right|_{x=1, u^p=!p.}$$

Ahora hay que hacer la tarea, poniendo a $x=1$, para obtener $$\frac{1}{n!} \left.\prod_{q=1}^n (u+1)\sum_{q=1}^n \frac{q}{u+1} \right|_{u^p=!p.}$$

Esto se simplifica a $$\frac{1}{n!}\a la izquierda.(u+1)^{n-1}\right|_{u^p=!p} \sum_{q=1}^n q = \frac{1}{n!}\frac{1}{2}n(n+1) \times \a la izquierda.(u+1)^{n-1}\right|_{u^p=!p}.$$

El polinomio en el $u$ da $$\left.\sum_{p=0}^{n-1} {n-1\elegir p} u^p\right|_{u^p=!p} = \sum_{p=0}^{n-1} {n-1\elegir p} \times !p.$$

Tenga en cuenta que $$\sum_{p=0}^{n-1} {n-1\elegir n-1-p} \times !p = (n-1)!$$ por definición (clasificar las permutaciones en $[1,n-1]$, según el número de puntos fijos).

La recopilación de todo lo que tenemos $$\frac{1}{n!}\frac{1}{2}n(n+1) (n-1)! = \frac{1}{2}(n+1).$$

Adenda.

Podríamos haber evaluado la suma directamente, como la siguiente.

La especie de descomposición de los cambios en los ciclos marcados por el número de ciclos es $$\mathfrak{P}(\mathcal{U}\mathfrak{C}(\mathcal{Z}))$$ que da a la (exponencial) de generación de la función $$G(z, u) = \exp\left(u\log\frac{1}{1-z}\right).$$

De ello se desprende que la generación de la función de las alteraciones que está dado por $$H(z) = \exp\left(-z + \log\frac{1}{1-z}\right) = \exp(-z) \frac{1}{1-z}.$$

Sustituyendo esto en la suma de los rendimientos $$\sum_{p=0}^{n-1} {n-1\elegir p} p! [z^p] \exp(-z) \frac{1}{1-z} \\ = (n-1)! [z^{n-1}] \exp(z) \exp(-z) \frac{1}{1-z} \\ = (n-1)! [z^{n-1}] \frac{1}{1-z} = (n-1)!$$ como se reivindica.

El siguiente Arce código puede servir para comprobar la fórmula de $$\frac{1}{2}(n+1).$$

con(planta);

v :=
proc(n)
 opción de recordar;
 local p, liquidación, q, s;

 s := 0;

 p := firstperm(n);
 mientras que el tipo(p, lista) ¿
 liquidación := 0;

 para q a n do
 si p[q] = q entonces
 liquidación := pago + q;
fi;
od;

 s := s + pago;

 p := nextperm(p);
od;


s/n!
end;

Este es el resultado.

> seq(v(n), n=1..8);
 1, 3/2, 2, 5/2, 3, 7/2, 4, 9/2

Observación. Otro corto de la prueba es como sigue. Como estamos en un promedio de más de todas las $n!$ permutaciones sabemos que el elemento $q$ está en la posición $q$ exactamente $(n-1)!$ veces. Por lo tanto el promedio de pago es $$\frac{1}{n!} \times \sum_{q=1}^n q (n-1)! = \frac{1}{n}\frac{1}{2}n(n+1) = \frac{1}{2}(n+1).$$

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X