5 votos

Medida de la probabilidad en $(0,\infty)$

¿Cuál puede ser una medida de probabilidad posible en $(0,\infty)$ ? Pon un ejemplo.

Para $(0,1)$ Se puede utilizar la medida de Lebesgue, que satisface fácilmente todas las propiedades de la medida de probabilidad. Pero cuando el conjunto es $(0,\infty)$ La medida de Lebesgue no estará en el rango de 0 a 1. Estoy pensando que algún mapeo de $(0,\infty)$ a $(0,1)$ podría hacer el truco. ¿Estoy en lo cierto?

1 votos

¡Hola y bienvenido al sitio! Dado que este es un sitio que fomenta y ayuda a aprender, lo mejor es que muestres tus propias ideas y esfuerzos para resolver la pregunta. ¿Puedes editar tu pregunta para añadir tus pensamientos e ideas al respecto?

1 votos

Además, no te desanimes por los downvote. He votado en contra de la pregunta y he votado para cerrarla porque, por el momento, no está a la altura de los estándares del sitio (no has mostrado ningún trabajo que hayas hecho por tu cuenta). Si editas tu pregunta de modo que muestres lo que has intentado y hasta dónde has llegado, no sólo eliminaré el voto negativo, sino que añadiré un voto positivo.

0 votos

@5xum hecho. editado la pregunta.

5voto

wujj123456 Puntos 171

Cualquier función integrable de Lebesgue $f:(0,\infty)\to[0,\infty)$ que no desaparece en casi todas partes puede convertirse en una medida de probabilidad $\mu_f$ en $(0,\infty)$ al establecer $$\mu_f(S):=\frac{\int_S\,f(x)\,\text{d}x}{\int_0^\infty\,f(x)\,\text{d}x}\text{ for every measurable set }S\,.$$
Toda medida de probabilidad absolutamente continua (relativa a la medida de Lebesgue) surge así.

Sin embargo, hay muchísimas otras medidas de probabilidad. Medidas continuas singulares sobre $(0,\infty)$ como la distribución de Cantor y las medidas de probabilidad discretas en $(0,\infty)$ son algunas de esas medidas de probabilidad que no tienen la forma $\mu_f$ para alguna función integrable de Lebesgue $f$ . Por supuesto, también se puede tener una combinación convexa de una medida de probabilidad absolutamente continua, una singular y una discreta.

Además, si se quiere una medida de probabilidad $\nu$ cuyo soporte esencial es precisamente $(0,\infty)$ entonces la parte absolutamente continua $\nu_\text{abs}$ de $\nu$ no puede ser $0$ (ya que los soportes esenciales de las medidas de probabilidad singulares y discretas son conjuntos nulos de Lebesgue). En otras palabras, $\nu_\text{abs}$ es de la forma $\nu_\text{abs}=\alpha\,\mu_f$ para algunos $\alpha\in(0,1]$ y para alguna función integrable de Lebesgue $f:(0,\infty)\to[0,\infty)$ que desaparece en un conjunto de medida de Lebesgue $0$ .

2 votos

@mathamity Esta es una respuesta "sí" completa y bastante técnica a tu pregunta. Espero que entiendas que los tecnicismos son sólo una forma de formalizar tu intuición, correcta pero vagamente expresada, de que hay alguna "distorsión" de la medida de Lebesgue que la hace finita y hace el truco.

0 votos

Que acaba de soplar mi mente XD

i-Ciencias.com

I-Ciencias es una comunidad de estudiantes y amantes de la ciencia en la que puedes resolver tus problemas y dudas.
Puedes consultar las preguntas de otros usuarios, hacer tus propias preguntas o resolver las de los demás.

Powered by:

X