Hmmm. No sé, pero yo diría que si usted significativamente reducido el porcentaje de $\rm O_2$ en el aire, el peso molecular promedio de las moléculas en la burbuja de la gota (no estaría de más bajo peso molecular de nitrógeno y menos de alto peso molecular de oxígeno), por lo que la tasa en la que el gas difuso de la burbuja iba a aumentar, y la espuma se aplanaría más rápido.
Intente hacer una espuma con nitrógeno, y compararlo con los resultados de soplado de espuma con aire u oxígeno\begin{eqnarray}
\det(A+B)&=& \det(PDP^*+PP^*)\\
&=& \det(P(D+I_n)P^*)\\
&=& \det(PP^*)\det(D+I_n)\\
&=& \det(P)^2 \prod_{i=1}^n (1+\lambda_i)\\
&\geq& \det(P)^2( 1+\prod_{i=1}^n \lambda_i)\\
&=& \det(P)^2( 1 +\det(D))\\
&=& \det(PP^*)+\det(PP^*)\det(D)\\
&=& \det(B)+\det(PDP^*)\\
&=& \det(B)+\det(A)
\end si estoy en lo correcto, la espuma de soplado con nitrógeno se aplana un poco más rápido.
Habrá un poco más de $\rm CO_2$ en el aire la vela, y que sería más difusa poco a poco de la burbuja (de hecho, $\rm CO_2$ es usado como un "agente de soplado" para hacer espumas, en parte por esa razón). Pero me gustaría pensar en este caso que la pequeña cantidad de $\rm CO_2$ producido por la vela se disuelve en el líquido, con la disolución del gas tasas reforzada por la tensión superficial menor y mayor área de superficie de la espuma.