La respuesta está aquí.
En el artículo "La estructura de las bandas de energía y absorción óptica en el osmio" (Sov. Phys. JETP 63, 115 (1986)), Nemoshkalenko et al. informe de mediciones del índice de refracción complejo de osmio (que puede ser extraído de la reflectividad y relacionadas con complejo de conductividad). A diferencia cúbicos de metales tales como el oro, el osmio tiene una estructura cristalina hexagonal, lo que significa que sus propiedades ópticas no son isotrópicas. La luz con el campo eléctrico en el plano de la hexagonal ($\mathbf{E}\perp \mathbf{c}$) tiene diferentes reflectividad de la luz con el campo eléctrico perpendicular a la hexagonal ($\mathbf{E}\parallel\mathbf{c}$), donde $\mathbf{c}$ es el entramado vector normal a la hexágonos.
Retirar la Figura 1(b), que es la medida de la reflectividad (el rango visible corresponde a ~1.75-3 eV). Como @JohnRennie señaló, hay una reflectividad chapuzón en la red (lo que los autores de la llamada banda de absorción B), especialmente para $\mathbf{E}\parallel \mathbf{c}$, lo que conduce a un color azul.
Los autores explican este comportamiento mediante el cálculo de la estructura de bandas de osmuim. Ellos encuentran que la teoría predice la banda de absorción B a ocurrir debido a un par de transiciones electrónicas (sus bandas,$7\to 8$$8\to 9$), que ellos describen como $d\leftrightarrow p$ tipo de transiciones.
Como es generalmente el caso con los metales, el color es descrito por interbandas de absorción. Esencialmente, usted tiene un cristal con un lío de bandas de energía, los detalles de los cuales son el resultado de el tipo de celosía, el de varios electrones orbitales en cada átomo, los acoplamientos entre ellos, y otras interacciones como el acoplamiento spin-órbita. Para bajas energías, la conductividad es típicamente dominado por electrones libres (Drude-como comportamiento. Cuando la energía de los fotones coincide con la diferencia de energía entre un ocupado y desocupado de la banda, consigue interbandas de absorción. Este es, por ejemplo, por qué el cobre y el oro tienen sus colores, pero el platino y la plata aparecen incoloro (Pt y Ag no tiene transiciones interbanda en el rango visible o inferior). Para osmio, al parecer, una banda con $d$-orbital personaje está lleno de electrones, y con los fotones en el 1-1.5 eV (con $\mathbf{E}\parallel \mathbf{c}$ para hacer que los elementos de la matriz de trabajo) puede promover los electrones a otra banda con $p$-orbital carácter. Lo que es interesante acerca de osmio es que hay un número de baja energía (infrarrojo) de las transiciones demasiado, que la distingue de Pt, Ag, Au, Cu, etc.